Nueva App facilita la administración de medicamentos a pacientes con problemas de deglución
‘Deglufarm’ ha sido desarrollada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH)

La aplicación ‘Deglufarm’ ha sido desarrollada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), a través del grupo de trabajo de Atención Integral al Paciente Crónico Frágil (CRONOS) y con la colaboración de los grupos de Nutrición Clínica y Tecno, para facilitar la administración de medicamentos a pacientes con problemas de deglución. Ya está disponible para Android e IOS.
Funcionamiento y utilidades
En esta primera versión solo existe un perfil de acceso general y gratuito (para profesionales). Desde la pantalla de inicio se accede a la ficha de cada medicamento desde un índice por orden alfabético, permitiendo la búsqueda por principio activo y por nombre comercial. Además, se incluyen recomendaciones generales en relación con la disfagia y enlaces a recursos web de interés sobre disfagia. También permite configurar un listado de fármacos favoritos para facilitar el acceso rápido a las fichas de mayor interés.
Ventajas
Eva Delgado, farmacéutica hospitalaria coordinadora del proyecto y miembro del Grupo CRONOS, ha destacado que este desarrollo, “permitirá a los farmacéuticos y demás profesionales sanitarios, la toma de decisiones de una manera ágil y rápida respecto a la elección de la forma farmacéutica idónea en pacientes con problemas de deglución, especialmente disfagia orofaríngea. Incluye recomendaciones de manipulación en las formas farmacéuticas en las que esto es posible, alternativas a utilizar e información de fórmulas magistrales. La App Deglufarm pretende ser una herramienta de consulta de uso diario y por ello se ha intentado que el diseño sea sencillo y muy visual”.
Información incluida para cada medicamento
- Medicamento: principio activo, nombres comerciales, formas farmacéuticas comercializadas, grupo y subgrupo terapéutico según la clasificación ATC.
- Medicamento peligroso. En el caso de serlo, se indican recomendaciones específicas.
- Formas farmacéuticas orales comercializadas del principio activo.
- Formas farmacéuticas orales que no se pueden alterar/triturar/machacar.
- Formas farmacéuticas orales manipulables para administrar en disfagia. Se incluye información de la idoneidad de manipulación del medicamento para disfagia y/o problemas de deglución, con recomendaciones específicas de las formas farmacéuticas de elección.
- Administración con espesantes, alimentos y soporte nutricional oral.
- Fórmulas magistrales disponibles.
- Nombres comerciales.
- Excipientes de declaración obligatoria.
- Observaciones generales.
- Bibliografía específica.
- Fecha de revisión.