Diagnóstico de Alzheimer en análisis de sangre
Un estudio analizará la posibilidad de detectar el Alzheimer a través de un análisis de sangre

La Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos) ha recibido más de tres millones de euros del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento para investigar si el Alzheimer se puede detectar a través de análisis de sangre.
La nueva financiación se ha sumado a otra inversión de los Institutos Nacionales de Salud para probar si el entrenamiento cerebral computarizado puede reducir el riesgo de demencia en adultos mayores. En este caso, también se lanzó un estudio, llamado ‘Preventing Alzheimer’s with Cognitive Training (PACT)’.
Las personas interesadas se podrán inscribir para participar en ambos estudios. “Necesitamos otros 2000 adultos mayores sanos que se ofrezcan como voluntarios para el estudio PACT. Estamos muy agradecidos con los 1800 voluntarios que ya se han unido a nuestra lucha contra la enfermedad de Alzheimer”, ha comentado el investigador principal, Jerri Edwards.
Los voluntarios del estudio PACT deben tener 65 años o más sin signos de deterioro cognitivo o demencia. Aquellos aceptados en el estudio participarán en las pruebas iniciales. Por su parte, el estudio USF PACT, se concentra n la efectividad de los programas computarizados, o juegos mentales, para prevenir demencias como la enfermedad de Alzheimer. Estos ejercicios de entrenamiento computarizados están diseñados para mejorar potencialmente la rapidez mental y la atención visual. Al final del ensayo, los científicos examinarán las muestras de sangre de los participantes dispuestos y determinarán qué biomarcadores sanguíneos específicos predicen la enfermedad de Alzheimer, la gravedad de la enfermedad y/o la respuesta al tratamiento.