Periodistas y profesionales de la farmacia firman un acuerdo de colaboración

26 de mayo de 2023

El acuerdo tiene una vigencia de dos años y busca fomentar acciones que promuevan el interés general en la sociedad vasca

Periodistas y profesionales de la farmacia firman un convenio de colaboración

Juan Uriarte García-Borreguero, presidente del COFBi (Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia), ha firmado un acuerdo con los profesionales periodistas. Junto a Amaia Goikoetxea, presidenta y decana de la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas, han sellado un primer convenio de colaboración.

El objetivo es cooperar desde ámbitos profesionales distintos. Sobre todo en la organización de eventos y actividades divulgativas. Acciones que promuevan el interés general y el público en la sociedad vasca.

Mejorar la calidad de vida

Con este acuerdo, profesionales de la farmacia y periodistas desean subrayar y poner en valor la importancia y el carácter de servicio público de ambas profesiones. Todo desde una perspectiva de trabajo en red y necesidad de una formación permanente.

El convenio de colaboración ahora suscrito tiene una vigencia de dos años. Contempla un plan de acción para conectar con la ciudadanía, incidir en la Agenda Pública y contribuir a la promoción social, científica y cultural de nuestra sociedad.

El Colegio de Farmacéuticos y la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas comparten un objetivo común: fomentar y difundir iniciativas de prevención, información y formación para la mejora de la salud y de la calidad de vida de las personas. En definitiva, prevención, promoción, educación y sensibilización en el ámbito de la salud.

Sobre COFBi

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia es una corporación de Derecho Público con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar. Tiene entre sus fines la representación y defensa de los intereses profesionales de las personas farmacéuticas colegiadas en Bizkaia, en congruencia con los intereses y necesidades generales de la sociedad.

Formar parte de una entidad como el Colegio significa participar en la construcción de un futuro profesional común y compartir las ventajas que esto conlleva. Así mismo, la organización colegial está para garantizar a la sociedad el correcto ejercicio profesional farmacéutico