¿Pueden los complementos alimenticios contribuir a la pérdida de peso?
Ya disponible el tema 4 del curso "Los complementos alimenticios, a examen"

El exceso de peso corporal, cuya prevalencia es cada vez mayor en el mundo, está relacionado con el desarrollo de diversas enfermedades no transmisibles. Además, la obesidad contribuye a reducir la calidad de vida y a incrementar las tasas de mortalidad y morbilidad.
Es bien sabido que realizar cambios en la dieta y en el estilo de vida puede ser difícil, incluso frustrante, por el carácter sumamente arraigado de dichos comportamientos.
En este nuevo tema, las autoras presentan una revisión sobre la eficacia y seguridad de ingredientes presentes en los distintos complementos alimenticios para la pérdida de peso más frecuentes en el mercado.
Las autoras y coordinadoras pertenecen a la Universidad CEU San Pablo de Madrid, universidad colaboradora con AULA de la FARMACIA en la ejecución del curso. Dividido en siete temas, el programa formativo está dirigido por Elena Alonso Aperte, catedrática de Nutrición y Bromatología, y por María Achón y Tuñón, profesora Titular de Nutrición y Bromatología y directora del Grado en Nutrición Humana y Dietética.
El curso, que estará vigente hasta el 1 de julio de 2023 y es gratuito. Tiene 1’5 créditos ECTS, equivalente a más de 30 horas de formación. El objetivo principal de este programa formativo es que el farmacéutico asimile y valore críticamente un complemento alimenticio y conozca aquellos con mayor relevancia en determinadas situaciones.
Puedes registrarte AQUÍ.