Recibida acreditación del curso “Criterios de derivación del paciente STUI desde la oficina de farmacia”
La Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid ha resuelto acreditar el curso con 1,7 créditos

El curso “Criterios de derivación del paciente STUI desde la oficina de farmacia” ha recibido 1,7 créditos de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Este curso está dentro del programa formativo de Aula de la Farmacia, cuyo objetivo es ofrecer al farmacéutico herramientas de apoyo en torno a las patologías urológicas más frecuentes.
Abordará las patologías urológicas prevalentes y se apoyará en las últimas recomendaciones de guías de buena práctica clínica, nacionales e internacionales, así como en la revisión de los artículos de investigación más representativos y actuales, analizándolos siempre desde la evidencia científica. El curso cuenta con el patrocinio de Astellas.
Temario
El curso consta de 3 temas: Síndrome del tracto urinario inferior (STUI) e hiperplasia benigna de próstata (HBP), Nocturia y Vejiga hiperactiva (VH) e incontinencia urinaria (IU). Cada uno de ellos aporta casos prácticos con su correspondiente resolución, lo que facilita una mayor comprensión y aprendizaje, además de fichas con recomendaciones muy útiles para paciente y farmacéutico, un vídeo explicativo del autor y un PowerPoint resumen de los contenidos.
Autores
Sus autores y coordinadores son Antonio Alcántara Montero, licenciado en Medicina Familiar y Comunitaria, que desempeña su trabajo en el Centro de Salud Manuel Encinas, consultorio de Malpartida de Cáceres; también es miembro del Grupo de Trabajo de Urología (Nefrología y Vías Urinarias) de SEMERGEN; y Francisco Javier Chantada Abal, farmacéutico comunitario en Teo (A Coruña), especialista en Ortopedia por la Universidad de Santiago de Compostela y vocal de SEFAC en Galicia.
Enlace de acceso al registro del curso: cursos.gruposaned.com/stui