Salud sexual después del cáncer de mama
Cuarto tema del curso "Salud sexual femenina: conversaciones con las expertas", en este tema la experta es Francisca Molero

Aproximadamente, una de cada dos mujeres supervivientes de un cáncer de mama presenta disfunciones sexuales prolongadas que afectan a su calidad de vida.
Durante el primer año de diagnóstico y tratamiento de un cáncer es muy común que el estado anímico y emocional de la paciente no sea el más propicio para que su sexualidad sea plena y satisfactoria.
El consejo farmacéutico en salud sexual durante y tras el cáncer de mama, es fundamental, pero en muchas ocasiones, el diagnóstico y el tratamiento de un cáncer de mama se ocultan o no se hacen muy visibles. A algunas pacientes no les resulta cómodo hablar de ello y por eso, evitan la conversación.
Para hablarnos de “Salud sexual después del cáncer de mama” de cómo abordarlo y qué consejos podemos ofrecer a nuestras pacientes, contamos, una vez más, con la sexóloga y ginecóloga Francisca Molero.
El curso estará vigente hasta el 30 de marzo de 2023. Con un formato mixto, que combina el contenido en PDF con otro audiovisual, aporta naturalidad, espontaneidad y cercanía. Todo ello hace que, durante unos 10-15 minutos, el farmacéutico profundice en cada uno de los bloques de una manera entretenida. Además, el poder visualizar a las expertas “charlando” permite que el alumno se sienta integrado, como formando parte de la formación.
El programa formativo está liderado por María José Cachafeiro Jardón, farmacéutica y dietista-nutricionista, que aborda las diferentes temáticas con expertas en cada una de ellas: Francisca Molero Rodríguez, médica y presidenta de la Federación Española de Salud Sexual; Natalia Cachafeiro Pascual, psicóloga y sexóloga especializada en educación sexual y atención sexológica clínica; y Silvia C. Carpallo, periodista especializada en salud y en sexología.
El curso es gratuito, puedes registrarte AQUÍ.